Friday, June 16, 2006



GUITAR QUEENS
Guitars and Women...

Not even God could have figured it out


Hoy quiero hacer un homenaje a las chicas que tocan instrumentos, porque si ya lograr dominar un instrumento es dificil, el que las chicas sean tomadas en cuenta por su talento en una escena de rock y metal dominada por los hombres principalmente es una tarea bastante dificil.
Por eso en este homenaje para todas estas nenas repasaré la historia de 4 de mis guitarristas favoritas.

Jaye Foucher: la primera vez que la escuché me impresionó muchísimo, no sólo por su estilo medio progresivo, cosa ya bastante extraña, sino por su extraordinaria forma de tocar, sus melodías y esas canciones que te enganchan de una.
Jaye comenzó a tocar la guitarra con diecisiete años, despues de estudiar piano durante varios años. Más tarde dejó los estudios para dedicarse plenamente a la guitarra, practicando seis u ocho horas diarias. Tomo clase con diversos profesores durante un tiempo y en 1988 ingresó en el GIT (Guitar Institute of Technology).
En 1989 Jaye se graduó en el GIT (creo que fue la primera mujer que lo hizo) y se trasladó a Boston para dar clases de guitarra, tocar en el grupo progresivo Lord Bane y más tarde en otra banda llamada Plaid Dragon. Poco después el grupo se disolvió y Jaye se dedicó a escribir canciones instrumentales.
En 1997 apareció su primer disco instrumental, "Infectious Licks", con un estilo progresivo pero con toques de otros estilos. En el año 2000 lanza"Contagious Grooves", su segundo disco instrumental. Siguiendo en el mismo estilo progresivo, muy melódico y potente al mismo tiempo, Jaye consigue dotar de mucho sentimiento a sus canciones.
Jaye ha aparecido en numerosas revistas de todo el mundo, ha tocado varias veces en el NAMM y otras convenciones en Suiza y España y sus canciones han sonado en muchas emisoras de radio.

Carina Alfie : es una magnífica guitarrista de Argentina. Comenzó a tocar la guitarra a los 18 años y formó parte de varios grupos femeninos como Heroínas y Paysana. Fue desarrollando un estilo cada vez mas duro y, al mismo tiempo que en su actual grupo Lunatycas, comenzó a centrarse en el rock instrumental.
Su primer disco "Aislamiento" salió en 1997. En el año 2000 salió su segundo disco. En el mismo año comienza a grabar "Rock Vital", clinic en cd-rom y video con técnicas y ejercicios para guitarra.
"Cuerdas Vitales" es su tercer disco, con la colaboración de varios guitarristas argentinos. Este disco presenta una importante evolución, tanto desde el punto de vista del estilo como del sonido. Las canciones tienen estilos más variados, algunas, buenísimas, muy melódicas, otras más duras. Su cuarto disco "Transmission" salió este año y es el disco que ha grabado en los estudios de Steve Vai "The Mothership". El sonido de las canciones es buenísimo, En este disco aparecen algunos artistas invitados como Jennifer Batten.
Carina conoció a Steve Vai en 1997 cuando éste fue a Argentina a dar un concierto. Steve invitó a Carina a la prueba de sonido y se quedó tan sorprendido cuando la vio tocar que también la invitó a tocar un par de canciones en su concierto. Más tarde en 2000, Carina visitó a Vai en Los Ángeles y le dio la oportunidad de grabar en sus estudios. Después en Argentina volvió a tocar con Vai en un concierto. Además conoció a Linda McDonald (Phantom Blue, The Iron Maidens), con la que grabó una canción para el disco tributo al genial Jason Becker. La canción escogida fue "Becker Ola".Además de con Steve Vai, Carina ha tocado con más guitarristas como Paul Gilbert.

Jennifer Batten : es una de las guitarristas femeninas más conocidas del mundo. Empezó a tocar la guitarra cuando le regalaron una por su cumpleaños. Desde entonces tomo clases con diversos profesores, aprendiendo diferentes estilos musicales hasta que fue a clases en el G.I.T. donde se graduó, y donde más tarde daría clases como profesora.
En 1987 fue seleccionada de una lista de 100 guitarristas para ser la guitarrista del grupo de Michael Jackson. Jennifer estuvo de gira con el grupo durante un año y medio en la gira del "Bad" y en los siguientes años en las giras del "Dangerous" en 1992 y el "HIStory" en 1997.
Su primer disco en solitario salió en 1992. Titulado "Above, Below and Beyond" aparece con una gran variedad de sonidos y estilos. En 1997 grabó su segundo disco Jennifer Batten's Tribal Rage "Momentum". Este disco virtuoso tiene un sonido más exótico, más étnico. Se nota una influencia de las culturas musicales de todo el mundo en las canciones, en el disco se pueden escuchar desde percusión africana hasta gaitas escocesas.
En 1998 Jeff Beck pidió a Jennifer que le acompañara con su grupo para ir de gira. Jennifer no solo estuvo de gira con el grupo de Jeff Beck durante tres años, sino que también colaboró en su disco "Who Else" tocando en algunas canciones.
Además de tocar y enseñar, Jennifer ha escrito dos libros sobre técnica de guitarra y ha trabajado con otros músicos: grabó una canción para el disco de Carmine Appice, en el que colaboran muchos guitarristas y también ha trabajado con Michael Sembello, Natalie Cole y contribuyó en seis canciones para el disco de Doc Tahri.

The Great Cat : esta loquisima y descarrilada mujer nacio como Katherine Thomas en Swindon, Inglaterra, The Great Kat empezó su educación musical clásica a la edad de siete años en piano, y a los nueve en el violín, en Long Island, NY, Estados Unidos. Después de ganar numerosas competiciones, Kat consiguió una beca completa en la Juilliard School en New York City, donde se graduó con honores. Kat ha hecho giras internacionalmente como solista clásica de violín.
Tras darse cuenta de que "la música clásica estába muerta", la Great Kat descubrió el heavy-metal y trajo su virtuosismo clásico a la guitarra, convirtiéndose en una guitarrista increiblemente ágil y en uno de los contadísimos casos de compositor que combina música clásica con heavy-metal. Esta chica es la unica capaz de quitarle el titulo de egolatra al odioso de yngwie malmsteen.


Dedicado con todo cariño a todas las chicas que tocan algun instrumento musical...

y la cancion de hoy dice asi.....

Baby, when you’re down and feel so blue,
Well, no, you won’t drown, darling,
I’ll be there too.
You’re not alone, I’m there too,
Whatever your troubles, honey,
I don’t care.
I'll be there

A Janis Joplin song